lunes, 13 de julio de 2020

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA COMUNA SAN PABLO

FIESTAS PATRONALES DE LA COMUNA SAN PABLO




La comuna San Pablo tiene como tradición celebrar cada año su fundación y devoción por su patrono, el apóstol San pablo.

Las fiestas patronales lo realizan  con quema de castillo, misa campal, una caminata con la imagen del patrono San Pablo,  son actos de la víspera de la fiesta. El cierre del festejo se da con un desfile folclórico y estudiantil con su respectiva reina de la localidad, y el festival del langostino de la asociación de cabañeros.


Revista Gente Cool: SANTA ELENA CELEBRÓ DÍA MUNDIAL DEL TURISMO   En Manabí se recordó a San Pedro y San Pablo | Noticias | Diario Qué



 
El 2 de noviembre DIA DE LOS DIFUNTOS la comuna San Pablo y en todo el Ecuador honran con diversas actividades la memoria de sus seres queridos, quienes partieron del mundo terrenal.

A memoria de sus seres queridos preparan mesas repletas de alimentos.

HISTORIA DE LA COMUNA SAN PABLO

HISTORIA

Hace muchos años atrás la comuna San Pablo  era conocida como Cangrejo, porque en las orillas del mar existían muchas de estas  especies, las personas que visitaban la comuna no podían acercarse o disfrutar de su playa.

Mucho tiempo después Francisco Jiménez  y los habitantes de la comuna  lo bautizaron como  San Pablo el apóstol de Jesús  debido a que eran muy devotos de la religión católica.

Comunidad San Pablo Apóstol - Home | Facebook

 Fue fundada el 22 de febrero de 1938, en  la actualidad tiene 82 años desde su fundación.





COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA COMUNA SAN PABLO

FIESTAS PATRONALES DE LA COMUNA SAN PABLO La comuna San Pablo tiene como tradición celebrar cada año su fundación y devoción por su patron...